¡Hola! En esta ocasión trataremos en una entrada rápida cómo modificar el CTR de una web local para subir posiciones en las listas de resultados de Google.
Índice de contenido
Antecedentes
Como ya es costumbre, empezaremos comentando la motivación de este post.
Hay un negocio dedicado a la mercería en el barrio donde vivo, tiene su web creada con páginas amarillas, pero no estaba posicionada en el puesto 1 para «[Negocio] en [Barrio de ciudad]», no tiene competencia en cuanto a webs, sí en Google My Business.
Haciendo un curso sobre SEO Local, me llamó la atención esta técnica y quise probarla. ¿En qué se basa? Consiste en «simular» clicks en un enlace determinado para una búsqueda concreta, es decir: Haces una búsqueda por la palabra clave y das click en el enlace que te interesa subir de posición. Si este hecho se produce un número suficiente de veces (depende de la competencia y la keyword), estaremos dando a Google señales de que este resultado es más importante que el resto para esta palabra clave y debería estar arriba en las SERPS.
Antes de comenzar el experimento, estábamos en esta posicion:

Sólo tenemos por encima a Facebook, no debería ser difícil de batir, puesto que no es una web que trate temas del nicho que estamos estudiando.
Usando serp.trade para modificar el CTR
Hay multitud de softwares o plataformas donde simular estos clicks, como CTRBox o serp.trade, que es la que usaré en mi ejemplo.
He elegido serp.trade por que si tenemos una campaña actica, cada día nos regalan 1 punto, con 1 punto podemos hacer un click, por lo que cada día, de forma gratuita, podemos gastar 1 click.
Esto no sería ni de lejos suficiente en una campaña para una web grande con mucha más competencia, sin embargo para una búsqueda local que no tiene mucho volumen, nos es útil, y sobre todo, nos permite hacer la prueba de forma gratuita.

Como se puede comprobar, se han realizado 6 clicks en total, y, aunque no se ve en la captura, la campaña estaba configurada para esperar más de 1 día entre click y para permanecer entre 20 – 50 segundos en la web, así no parecería un comportamiento «sospechoso».
Resultados y conclusión
El resultado fue que, tras estos 6 días, la web seguía en el mismo lugar, sin embargo, 2 días después (8 días después de comenzar la campaña), se puso en cabeza por encima de las dos que tenía encima, que eran de Facebook.

En alguna ocasión el algoritmo de Google hace un baile de posiciones, imagino que estará «dudando» de cuál poner primero y según el comportamiento de las personas devolverá nuestra web de ejemplo a su posición original o la mantendrá.
Supongo que tampoco ayudará el hecho de que en una semana se hayan producido 6 clicks y de repente esos clicks dejen de producirse, por lo que, en caso de llevar a cabo esta técnica, no deberíamos dejar de simular clicks de forma drástica.
Próxima prueba
Este experimento ha sido bastante interesante, quizás no para ti, pero para alguien iniciando en el mundo del SEO como yo, sí.
El próximo paso será comprobar si esta modificación del CTR también afecta a los resultados de Google My Business.
Lo descubriremos en próximas entradas! Saludos!